jueves, 11 de mayo de 2017

GLOSARIO

GLOSARIO
1.    Bitácora: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
2.    Weblog: Un weblog (también llamado blog) es un espacio personal de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario online, una página web que una persona usa para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y el estilo se maneja vía web. Un weblog está diseñado para que, como en un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de forma tal que el escritor (weblogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado. 
3.    Blogger: Creador del blog (bitácora).
Funcionan las que versan sobre el sector concreto o un tema muy específico, aunque todo depende mucho del poder de seducción y la perspicacia del autor. Hay empresas que han creado redes de decenas de blogs (weblogs) que son mantenidos por escritores externos.
4.    Plantilla: Una plantilla es una forma de dispositivo que proporciona una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o un aparato que permite guiar, portar o construir un diseño o esquema predefinido.
5.    Entrada: una publicaion de nuestro blog personal
6.    Embed: Object Linking and Embedding (Incustracón y Vinculación de Objetos) Es la tecnologia que permite crear aplicaciones que contengan llamadas, codigo o cualquier componente de otra aplicación.
7.    Password: contraseña dada por nosotros para crear una cuenta en alguna pagina
8.    Panel: Son estructuras metalicas con placas de circuitos que permiten la interconeccion entre equipos. Un patch panelposee una determinada cantidad de puertos rj-45, donde cada puerto se asocia a una placa de circuito, la cual a su vez se propaga en pequeños conectores de cerdas.
9.    Formato: Estructura de un archivo que define la forma en que se guarda y representa en pantalla o en impresora. El formatopuede ser muy simple y común, como los archivos guardados como texto ASCII puro, o puede ser muy complejo e incluir varios tipos de instrucciones y códigos de control utilizados por programas, impresoras y otros dispositivos. En MS-DOS la extensión del nombre del archivo suele indicar el formato del archivo. Entre los ejemplos se cuentan el formato RTF (Rich Text Format), DCA (Document Content Architecture), PICT, DIF (Data Interchange Format), DXF, TIFF (Tag Image File Format) y EPSF (Encapsulated PostScript Format). 
10.  Diseño: Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos.
11.  Superpuesta: Participio irregular de superponer . También se usa como adjetivo.
12.  URL: (Universal Resource Locator). Localizador Universal de Recursos. Sistema unificado de identificación de recursos en la red. Las direcciones se componen de protocolo, FQDN y dirección local del documento dentro del servidor. Permite identificar objetos WWW, Gopher, FTP, News, etc.
Una cadena que suminstra la dirección Internet de un sitio Web o de un recurso World Wide Web, junto con el protocolo por el que se tiene acceso a ese sitio o a ese recurso. El tipo más común de dirección URL es http://, que proporciona la dirección Internet de una página Web.

13.  Curricular: Un currículo sólido, bien fundamentado, técnico, coherente y ajustado a las necesidades de aprendizaje de la sociedad de referencia, junto con recursos que aseguren las condiciones mínimas necesarias para el mantenimiento de la continuidad y la coherencia en la concreción de las intenciones educativas 
14.  Rubrica: Trazo o conjunto de trazos que se añaden al nombre al firmar y que individualizan la firma de cada persona; por extensión, firma de una persona.
15.  Mata cognición: El otro aspecto central de la metacognición gira en torno al conocimiento procedimental, es decir, la capacidad de la persona para controlar sus procesos cognitivos. Implica planificar qué se va aprender, controlar el transcurso del aprendizaje y evaluar los logros obtenidos.
16.  Simulación: Recreación de procesos que se dan en la realidad mediante la construcción de modelos que resultan del desarrollo de ciertas aplicaciones específicas. Los programas de simulación están muy extendidos y tienen capacidades variadas, desde sencillos juegos de ordenador hasta potentes aplicaciones que permiten la experimentación industrial sin necesidad de grandes y onerosas estructuras; un caso típico de esto último seria el túnel de viento en aeronáutica.
17.  Drivers: Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo (en inglés: device driver, o simplementedriver) es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz
18.  Licencias: las licencias Creative Commons autores de todo tipo «ceden» parte de los derechos sobre sus obras, haciendo que éstas se difundan, pero manteniendo el control final. Permite que cualquiera pueda establecer una licencia de uso para sus creaciones de forma simple, eficaz y a la vez válida legalmente.
Se trata de cambiar ese pie de página que reza «Todos los derechos reservados» por «Algunos derechos reservados», y dejar bien claro lo que se puede hacer y lo que no con nuestra obra.
19.  Copyright: (Derechos de autor) Es el derecho legal de un autor, que obtiene por el resultado creativo de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley.
20.  Pistas: Una pista es una pequeña ayuda que se le presta a alguien, frecuentemente cuando se le pregunta algo sobre lo que no es capaz de responder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario