jueves, 11 de mayo de 2017

GLOSARIO

GLOSARIO
1.    Bitácora: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
2.    Weblog: Un weblog (también llamado blog) es un espacio personal de escritura en Internet. Puedes pensarlo como un diario online, una página web que una persona usa para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y el estilo se maneja vía web. Un weblog está diseñado para que, como en un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de forma tal que el escritor (weblogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado. 
3.    Blogger: Creador del blog (bitácora).
Funcionan las que versan sobre el sector concreto o un tema muy específico, aunque todo depende mucho del poder de seducción y la perspicacia del autor. Hay empresas que han creado redes de decenas de blogs (weblogs) que son mantenidos por escritores externos.
4.    Plantilla: Una plantilla es una forma de dispositivo que proporciona una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o un aparato que permite guiar, portar o construir un diseño o esquema predefinido.
5.    Entrada: una publicaion de nuestro blog personal
6.    Embed: Object Linking and Embedding (Incustracón y Vinculación de Objetos) Es la tecnologia que permite crear aplicaciones que contengan llamadas, codigo o cualquier componente de otra aplicación.
7.    Password: contraseña dada por nosotros para crear una cuenta en alguna pagina
8.    Panel: Son estructuras metalicas con placas de circuitos que permiten la interconeccion entre equipos. Un patch panelposee una determinada cantidad de puertos rj-45, donde cada puerto se asocia a una placa de circuito, la cual a su vez se propaga en pequeños conectores de cerdas.
9.    Formato: Estructura de un archivo que define la forma en que se guarda y representa en pantalla o en impresora. El formatopuede ser muy simple y común, como los archivos guardados como texto ASCII puro, o puede ser muy complejo e incluir varios tipos de instrucciones y códigos de control utilizados por programas, impresoras y otros dispositivos. En MS-DOS la extensión del nombre del archivo suele indicar el formato del archivo. Entre los ejemplos se cuentan el formato RTF (Rich Text Format), DCA (Document Content Architecture), PICT, DIF (Data Interchange Format), DXF, TIFF (Tag Image File Format) y EPSF (Encapsulated PostScript Format). 
10.  Diseño: Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos.
11.  Superpuesta: Participio irregular de superponer . También se usa como adjetivo.
12.  URL: (Universal Resource Locator). Localizador Universal de Recursos. Sistema unificado de identificación de recursos en la red. Las direcciones se componen de protocolo, FQDN y dirección local del documento dentro del servidor. Permite identificar objetos WWW, Gopher, FTP, News, etc.
Una cadena que suminstra la dirección Internet de un sitio Web o de un recurso World Wide Web, junto con el protocolo por el que se tiene acceso a ese sitio o a ese recurso. El tipo más común de dirección URL es http://, que proporciona la dirección Internet de una página Web.

13.  Curricular: Un currículo sólido, bien fundamentado, técnico, coherente y ajustado a las necesidades de aprendizaje de la sociedad de referencia, junto con recursos que aseguren las condiciones mínimas necesarias para el mantenimiento de la continuidad y la coherencia en la concreción de las intenciones educativas 
14.  Rubrica: Trazo o conjunto de trazos que se añaden al nombre al firmar y que individualizan la firma de cada persona; por extensión, firma de una persona.
15.  Mata cognición: El otro aspecto central de la metacognición gira en torno al conocimiento procedimental, es decir, la capacidad de la persona para controlar sus procesos cognitivos. Implica planificar qué se va aprender, controlar el transcurso del aprendizaje y evaluar los logros obtenidos.
16.  Simulación: Recreación de procesos que se dan en la realidad mediante la construcción de modelos que resultan del desarrollo de ciertas aplicaciones específicas. Los programas de simulación están muy extendidos y tienen capacidades variadas, desde sencillos juegos de ordenador hasta potentes aplicaciones que permiten la experimentación industrial sin necesidad de grandes y onerosas estructuras; un caso típico de esto último seria el túnel de viento en aeronáutica.
17.  Drivers: Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo (en inglés: device driver, o simplementedriver) es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz
18.  Licencias: las licencias Creative Commons autores de todo tipo «ceden» parte de los derechos sobre sus obras, haciendo que éstas se difundan, pero manteniendo el control final. Permite que cualquiera pueda establecer una licencia de uso para sus creaciones de forma simple, eficaz y a la vez válida legalmente.
Se trata de cambiar ese pie de página que reza «Todos los derechos reservados» por «Algunos derechos reservados», y dejar bien claro lo que se puede hacer y lo que no con nuestra obra.
19.  Copyright: (Derechos de autor) Es el derecho legal de un autor, que obtiene por el resultado creativo de un trabajo original. Es una forma de protección garantizada por la ley.
20.  Pistas: Una pista es una pequeña ayuda que se le presta a alguien, frecuentemente cuando se le pregunta algo sobre lo que no es capaz de responder.


martes, 9 de mayo de 2017

Banco de Preguntas

1.- ¿Qué es un BLOG?
Un blog (bitácora) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.

2.- ¿Cómo se crea entradas en un blog?
Crear el primer post es muy sencillo lo primero que tenemos que hacer es elegir un Titulo para nuestro Post o artículo, para luego redactar en él lo que se nos ocurra.

3.- ¿Cómo se Inserta un Video de Youtube al Blog?
Primero debemos identificar el video que queremos colocar en nuestro blog. Para ello puedes ir a la página principal de Youtube. Colocar el código HTML que debemos utilizar para insertarlo.

4.- ¿Cómo se edita una entrada creada?
Si se desea modificar una entrada creada sigue los siguientes pasos:
1.       En la Ficha Creación de entradas selecciona el enlace editar entradas
2.       Aparecerá la siguiente pantalla donde podrás modificar cualquier entrada creada y otros cambios importantes en tu Blog.

5.- ¿Cómo entrar al Blog a través de un navegador?
Una vez publicado tu Blog, cualquier persona de cualquier parte del mundo que conozca la dirección URL de tu Blog puede acceder a él.

6.- ¿Cómo cambiar la dirección URL de tu Blog?
1. En la pantalla anterior seleccionamos el enlace Publicación y aparecerá un mensaje que me indica que los cambios se han guardado.

7.- Como controlar los comentarios a las entradas del blog?
Seleccionar el enlace Comentarios de la ficha configuración editar lo que deseamos y luego.
Aparecerá el mensaje que indica que los cambios se han guardado.

8.- ¿Cómo personalizar el diseño del blog?

La ficha  Diseño de Blogger facilita a los usuarios la personalización del diseño del Blog con pocos conocimientos técnicos o ninguno.

9.- ¿Cual es la informacion importante en las adecuaciones importantes?
Guía para iniciar el curso
Saludos de Bienvenida
Quien lleva la Tutoria
Presentación del curso
Rubrica de Evaluación 
Cartelera de Anuncios 
10.- ¿Cual es las actividades que cumplir en las adecuaciones curriculares?
Trabajemos la condición humana
Trabajemos las Teorías del Aprendizaje
Revisar los mejores trabajos de Teorías del Aprendizaje 


jueves, 4 de mayo de 2017

USO DE MÚSICA E IMÁGENES CON DERECHOS DE REPRODUCCIÓN LIBRES

Música libre de derechos de autor significa que puedes descargar canciones de forma gratuita o pagar una cuota única para acceder a esta misma música. Entonces, puedes hacer todo lo que el artista original te permita con ella y tantas veces como deseemos.
Cuando la música no tiene derechos de autor, los derechos sobre las pistas que descargas / compras son generalmente regulados por la licencia Creative Commos, que especifica exactamente lo que puedes y no puedes hacer con ellas.

Paginas para descargar música libre de derechos
Cuando queremos usar música en algún proyecto que estemos desarrollando, como por ejemplo un video o una pagina web, el tema de la licencia es especialmente sensible, pues no podemos simplemente colocar cualquier canción que nos guste y ya esta. En estos casos, la mejor forma de evitar problemas es usar música libre de derechos, que por suerte hay mucha y de muy buena calidad.

Entre los mejores sitios para descargar música libre podemos mencionar a los siguientes:
§  Jamendo. Es posiblemente el sitio mas popular de esta categoría, y cuenta con una amplísima colección de albunes de todos los estilos con diferentes licencias CC.
§  
Free Music Archive. Permite descargar los temas o escucharlos en su reproductor.
§ 
Promocioname. Pretenden promover a los diferentes grupos que se alojan en esta página web.
§ 
Musialibre. El portal hispano de Música Libre
§ 
Free Music Projects. Música libre de derechos con licencias libres
§  
Dogmazic. Música bajo licencias libres y no libres
§
  Magnatune. Música bajo licencia semi-libre: CC-by-sa
§  (audioNITY). Música libre de derechos con licencia libres
Uso de imágenes con derechos de reproducción libre
Seguramente si tienes un blog o una página Web comercial andas en problemas con el asunto de las imágenes gratuitas, han de saber que la mayoría de estas en Internet tienen algún tipo de licencia y por lo tanto debemos respetar los derechos de autor para evitar algún inconveniente.
Ahora existen sitios en los cuales puedes encontrar imágenes totalmente libres, las puedes emplear siempre y cuando cites al autor con un enlace a su página, Blog o sitio de Internet.
§  
Wikimedia Commons. Un proyecto open source que basa su contenido en la colaboración (groupware) e incluye imágenes, música, sonido, vídeo libre y grabaciones de textos, los cuales han sido empleados en los diferentes artículos del proyecto Wikipedia.
§  
Flickr. Este sitio contiene imágenes tanto gratuitas como otras que no son, para saberlo y poder  emplearla en tu página Web o Blog debes observar la atribución en la parte lateral inferior que indica si es libre o no.
§  
PD Images. Es otro repositorio, esta vez de imágenes de dominio público. El asunto es que para buscar las imágenes debes hacerlo en inglés; sin embargo vale la pena porque hay muchísimas de ellas, casi todas con copyright expirado.
§  
Stock.xchng. Encontrar imágenes en SXC es muy fácil, solo requiere insertar una o dos palabras dentro de la caja de búsqueda. Si se pretende una búsqueda más específica, se puede utilizar la búsqueda avanzada. Debajo de la imagen elegida aparecen las licencias de la misma, las cuales se deben tener en cuenta para conocer las condiciones de uso.
§ 
FreeFoto.com. Es una extensa colección de las imágenes que están libres para el uso en línea
§  
Every Stock Photo. Este sitio contiene imágenes de muchas fuentes y con licencias específicas. Debajo de cada imagen se pueden corroborar las condiciones de uso de las mismas.
§  
Foto Libre. Este sitio ofrece un almacén de fotografías libres, para ser utilizado tanto por particulares para sus propios proyectos o aprendizaje, como para proyectos colectivos.


CREATIVE COMMONS (DERECHOS DE AUTOR DE LIBRE USO)

¿Qué es Creative Commons?
Creative Commons (www.creativecommons.org) es una organización no gubernamental sin fines de lucro que busca restablecer un equilibrio entre los derechos de los autores, las industrias culturales y el acceso del publico a las obras intelectuales, la cultura y el contenido
Para ello, ofrece a los autores/creadores una forma sencilla para expresar sus derechos de autor. Diseño un sistema de licencias de liberación/reserva selectiva de derechos de autor que los creadores pueden utilizar gratuitamente para publicar, compartir y gestionar intelectuales en la era digital.

Como usar Creative Commons (CC)
Las licencias de CC se basan en 4 condiciones que pueden combinarse en 6 tipos de licencias diferentes. Estas son: Reconocimiento (Attribution), No comercial (Non comercial), Sin Obra Derivada (No derivate Works) y Compartir Igual (Share alike)

Las combinaciones posibles de Licencias CC son las siguientes:
§  
Reconocimiento: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obras derivadas.
§ 
Reconocimiento – Sin obra derivada: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.
§  
Reconocimiento – Sin obra derivada – No comercial: No se puede obtener ningún beneficio comercial.
§ 
Reconocimiento – No comercial: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial
§  
Reconocimiento – No comercial – Compartir igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

§  
Reconocimiento – Compartiendo igual: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original. 

miércoles, 3 de mayo de 2017

ADECUACIÓN A LOS TEMAS CURRICULARES

ADECUACIÓN A LOS TEMAS CURRICULARES


¿QUE SON LAS ADECUACIONES CURRICULARES?
Son acciones que realiza el docente para ajustar el programa (contenidos, metodología, evaluación)  y poder ofrecer experiencias apropiadas a las necesidades de los estudiantes. Primeramente entendemos como Adecuación Curricular aquellas actuaciones educativas que se realizan para acercar el curriculum al alumno.
Resultado de imagen para Adecuaciones curricularesLas necesidades Educativas Especiales se relacionan con las ayudas pedagógicas o servicios educativos que algunos estudiantes pueden necesitar en su escolarización y este sentido, es deber del docente velar por su ejecución. Es posible realizar este tipo de adecuaciones ya que el curriculum vigente es abierto y flexible, apoyándose en los principios de individualización a partir del nivel de desarrollo del alumno o favorecer la construcción de aprendizaje significativo.
Para las adecuaciones curriculares hay que tomar 3 aspectos importantes que son: De               Acceso, No significativas, Significativas.

DE ACCESO
Consiste en modificar recursos: materiales o de comunicación en alumnos con deficiencias motoras, visuales, auditivas y poder facilitarles el acceso al currículo regular o al adaptado.
Resultado de imagen para Adecuaciones curriculares de acceso

NO SIGNIFICATIVAS
Estas no modifican en gran medida el currículo oficial. Incluyen la priorización de objetivos y contenidos, ajustes metodológicos y evaluativos de acuerdo con las características de los estudiantes.
Resultado de imagen para Adecuaciones no significativas

SIGNIFICATIVAS
Consisten en la eliminación de contenidos y objetivos generales, considerados básicos en las asignaturas, con la implicación en la evaluación. Requiere de un análisis exhaustivo, porque las modificaciones son muy importantes                 para el currículo.
Tomando en cuenta estos 3 aspectos es necesario como parte de la creación de un Blog tomar en cuenta la parte de contenidos, metodología y evaluación que vaya de acuerdo a los principios de adecuaciones curriculares.
Resultado de imagen para Adecuaciones  significativasEntre algunas de estas tomaremos en cuenta la forma de programación de los contenidos, trabajos individuales y grupales y la evaluación respectiva de acuerdo a cada actividad desarrollada, tomando en cuenta la forma de trabajo individual, grupal, el acceso a las diferentes informaciones a través de documentos o archivos necesarios de respaldo, vídeos demostrativos, cafeterías virtuales, etc.

TIPOS DE AYUDA PARA ADECUACIONES CURRICULARES
Es importante que se establezca como parte de un Blog el acceso a la información necesaria como parte del desarrollo  de conocimiento, en donde se encuentre a la mano los diferentes archivos, videos, simuladores, accesos a cafeterías virtuales para compartir información importante y dar solución a necesidades de los estudiantes con dificultades de aprendizaje
Como parte del Blog tu aprendiste a crea, te sugerimos que tomes en cuenta esta información para desarrollar tus adecuaciones curriculares y ayudar de  esta manera a las personas que tienen dificultades de aprendizaje ya que esto facilitara la búsqueda de información y el trabajo grupal o individual y de apoyo para el aprendizaje de nuevas temas
 Resultado de imagen para TIPOS DE AYUDA PARA ADECUACIONES CURRICULARES

INFORMACIÓN IMPORTANTE
a)      Guía para iniciar el curso
b)      Saludos de Bienvenida
Resultado de imagen para TIPOS DE AYUDA PARA ADECUACIONES CURRICULARESc)       Quien lleva la Tutoría
d)      Presentación del curso
e)      Rubrica de Evaluación
f)       Cartelera de Anuncios





 ESQUEMA RECOMENDADO PARA ACOPLAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Es importante que se proporcione como parte de estas adecuaciones la información base para el desarrollo de una actividad la misma que puede estar dada en archivos pdf, videos y más, además se debe establecer las actividades a cumplir y la forma de organizarse, y establecer otro tipo de actividades que permitan la participación de todas las personas que acceden al Blog para facilitar más información  y que ayude al desarrollo de actividades, por ejemplo crear un glosario de términos.

Resultado de imagen para ESQUEMA RECOMENDADO PARA ACOPLAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES

INFORMACION IMPORTANTE
a)      La condición humana
b)      Los 7 saberes
c)       Vigotsky, Playet y otros
d)      Las 7 miradas de Paulo Freire
e)      La Mata cognición
f)       Las Teorías del Aprendizaje

 Resultado de imagen para ESQUEMA RECOMENDADO PARA ACOPLAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES

ACTIVIDADES QUE CUMPLIR
a)      Trabajemos la condición humana
b)      Trabajemos las Teorías del Aprendizaje
c)       Revisar los mejores trabajos de Teorías del Aprendizaje.

Resultado de imagen para ESQUEMA RECOMENDADO PARA ACOPLAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES
INFORMACION INPORTANTE
a)      Glosario de Términos
b)      Organizar
c)       Rubrica de Evaluación
 Resultado de imagen para Adaptaciones de curriculum informacion importante

 Resultado de imagen para Gracias profe de compu